Creemos y apoyamos a las juventudes rurales

El Observatorio Juvenil Agrícola o ELOJA

Desde 2022, hemos estado conectando los objetivos, sueños, ideas y proyectos de la juventud rural con oportunidades, recursos y mentorías.

¿Eres un joven rural con una idea de emprendimiento en agricultura y/o medio ambiente? ¿Sueñas con crear proyectos sociales para tu comunidad? ¿Te gustaría tener acceso a recursos y oportunidades?

¡Juntos podemos hacer un impacto!

trabajadores-campo-campo (1)
¿Qué ofrecemos para ti?


Buscamos apoyar los sueños y metas de jóvenes rurales promoviendo el acceso a oportunidades, recursos e información.  

En nuestro portal te ayudamos a conectar con oportunidades y recursos como becas, empleos, convocatorias de proyectos, cursos, mentorías y mucho más. 
Gana información, aplica, e inicia a crear impacto positivo en tu comunidad. 

becas s
BECAS

A nivel nacional e internacional

trabajo
TRABAJOS

Pasantías y ofertas laborales

convocatoria a
CONVOCATORIAS

Proyectos, concursos y competencias 

cursos
CURSOS

Mejora tus habilidades y conocimientos

webinars
WEBINARS

Seminarios y talleres

mentorias
MENTORIAS

Apoyo y asesorías

Echale un vistazo a los últimos oportunidades y recursos compartidos
Si conoces a alguien que pueda beneficiarse de esta información, te animamos a compartirla.

Nuestros resultados hasta ahora

actualizado 27/03/24 

oportunidades y recursos
246
Oportunidades y recursos compartidos en post
comunidad digital
267
Jóvenes en nuestra comunidad digital
registros
28
Registros miembros en nuestra página
mentorias-1
10
Mentorías a emprendedores y proyectos de vida
incubadora
0
Proyectos registrados: Incubadora Rural
¿y nuestro impacto?


¿Con que Objetivos de Desarrollo Sostenible estamos conectados? ¿Cuáles son nuestros indicadores? ¿Cómo medimos nuestro progreso? 

Medimos nuestros resultados de impacto de manera periódica. Te animamos a mantenerte conectado a través de nuestros canales para conocer nuestro progreso y saber en qué podemos mejorar. :)

¡Únete a nuestro boletín Quincenal!

Te mantendremos al tanto de las próximas convocatorias y anuncios importantes.

ed-tudiantes-tiro-medio-gorras

¿Tienes una idea de emprendimiento relacionada con la agricultura, el medio ambiente y/o construcción de Paz?

Únete a nuestra "Incubadora Rural: construyendo Paz", un proceso de 5 etapas donde te acompañaremos a convertir esa idea en realidad. (Abrimos en 2024 pero chequea nuestra información y registra tu perfil para ser parte del diseño y elaboración de nuestra incubadora).
Nos encantaría contar con tu participación en la construcción de esta iniciativa.

Sobre nosotros

¿Por qué existe este proyecto?

Comenzamos en 2018, cuando creamos una página de Facebook llamada Macizo Agroindustrial, con el objetivo de promover la agricultura y brindar apoyo a la juventud rural desde plataformas digitales y desde el activismo.

Y en 2022, al comprender los desafíos que enfrentan los jóvenes rurales en Colombia y en Latinoamérica en general, decidimos proponer esta idea de proyecto. Gracias a la orientación y mentoría de expertos a nivel nacional e internacional, hemos ido creciendo y aprendiendo en el camino con el propósito de crear un espacio para y por la juventud rural.

Queremos agradecer especialmente a CINFO y Fondation Botnar, organizaciones de Suiza que, a través del programa Learning Journey into Leadership for Young Changemakers (Viaje de aprendizaje hacia el liderazgo para jóvenes creadores de cambio), han hecho posible la creación de este proyecto en esta plataforma mediante su orientación y apoyo financiero.

Te invitamos a unirte a nuestra causa, a emocionarte con nuestro desafío y a colaborar con nosotros en la búsqueda de soluciones innovadoras para ayudar a más jóvenes rurales.

LPB9UndU_400x400
BOTNAR-e1680215879911
331988606_1276988652856669_8449141782986297934_n