Sobre nosotros

Creemos y apoyamos a las juventudes rurales

Nuestra razón

¿Por qué los jóvenes rurales en Colombia?

En Colombia, los jóvenes rurales enfrentan grandes desafíos en términos de educación y empleo, así como los impactos de la violencia y la migración interna.

No obstante, los jóvenes rurales son herederos de valiosas tradiciones rurales y son los protagonistas en la transformación del territorio. Desde el Observatorio Juvenil Agrícola, una organización sin ánimo de lucro, creemos en su enorme potencial y a través de nuestro portal buscamos apoyarlos en la consecución de sus metas y sueños, generando un impacto positivo en sus comunidades.

Te presentamos de manera resumida los diferentes desafios que se enfrentan los jóvenes rurales, esperamos te puedas unir a nuestra causa y apoyarnos. 

Jóvenes rurales y educación
Solo el 10% de los jóvenes rurales completa la educación básica, mientras que el 21% finaliza la educación media; solo el 6% continúa con educación postsecundaria, destacando altas tasas de deserción escolar y desafíos educativos significativos en estas áreas.
jóvenes rurales e inserción laboral

La dificultad para poder acceder a educación postsecundaria, la falta de oportunidades productivas, y trabajos precarios e informales, entre otros, generan desaliento y frustración en los jóvenes.”

Jóvenes rurales y la violencia

De acuerdo con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), cerca del 28% del total de víctimas son jóvenes. Las amenazas constantes de violencia, incluyendo la violencia sexual y el reclutamiento forzado, especialmente en las zonas rurales, afectan la vida y el desarrollo normal de los jóvenes.

Jóvenes rurales y la migración
La respuesta principal a esta situación desfavorable para los jóvenes (especialmente las mujeres), ha sido migrar hacia las ciudades (pequeñas, medianas y grandes), lo cual ha llevado a un envejecimiento progresivo del campo y ha planteado dudas sobre el futuro de la agricultura y la seguridad alimentaria de los países.

Nuestros resultados hasta ahora

Comenzamos en 2018, cuando creamos una página de Facebook llamada Macizo Agroindustrial, con el objetivo de promover la agricultura y apoyar a la juventud rural desde el activismo.
 
Y en 2022, gracias a la orientación de expertos a nivel nacional e internacional, dimos vida a este proyecto. Queremos agradecer especialmente a CINFO y Fondation Botnar, organizaciones de Suiza que, a través del programa Learning Journey into Leadership for Young Changemakers (Viaje de aprendizaje hacia el liderazgo para jóvenes creadores de cambio), han hecho posible la creación de este proyecto en esta plataforma mediante su orientación y apoyo financiero.
 
Te invitamos a unirte a nuestra causa, a apasionarte por nuestro desafío y a colaborar con nosotros en la búsqueda de soluciones innovadoras para ayudar a más jóvenes rurales.
oportunidades y recursos
246
Oportunidades y recursos compartidos en post
comunidad digital
267
Jóvenes en nuestra comunidad digital
registros
28
Registros miembros en nuestra página
mentorias-1
10
Mentorías a emprendedores y proyectos de vida
incubadora
0
Proyectos registrados: Incubadora Rural
Nuestras lineas de acción

¿Cómo buscamos apoyar a la juventud rural?

¡Bienvenidos a ELOJA, el Observatorio Juvenil Agrícola! Aquí, nos enfocamos en cuatro áreas clave para impulsar a los jóvenes rurales:

eedd-primer-plano-personas-voluntarias-trabajo-equipo-poniendo-dedo-forma-estrellamanos-juntaspila-manosunidad-trabajo-equipo-dia-mundial-medio-ambiente
review_9571455
Oportunidades y recursos para la juventud rural

Conectamos a los jóvenes rurales con diversas oportunidades a nivel nacional e internacional, desde becas y pasantías hasta cursos, mentorías y proyectos emocionantes. Queremos abrir puertas y ampliar horizontes.

microphone_5395599
Voces Juveniles en Acción

Damos visibilidad a los desafíos en la agricultura y el medio ambiente, así como a las acciones de jóvenes rurales. A través de contenido digital, como posts, infografías, reels, podcasts y hasta documentales buscamos destacar historias inspiradoras y problemáticas urgentes. Queremos que los jóvenes sean protagonistas de su propia narrativa.

incubadora
Incubadora Rural: construyendo Paz

Apoyamos el desarrollo de emprendimientos en agricultura,  medio ambiente y construcción de Paz. A través de un proceso de 5 etapas, acompañamos a los jóvenes para convertir sus ideas en realidad. Creemos en el poder del emprendimiento para transformar comunidades.

open-book_9571205
Habilidades para el Futuro del Campo

Ofrecemos acceso a información y recursos para desarrollar habilidades en agricultura, agronomía y agroindustria. Nuestro portal es un espacio donde los jóvenes pueden aprender y mejorar habilidades prácticas que les servirán en su día a día y en la construcción del futuro del campo.

 

 

Testimonios y comentarios

Porque tus comentarios y opiniones son fundamentales para nuestro crecimiento

Te animamos a compartir tus comentarios, opiniones, sugerencias, críticas y mucho más.
Valoramos sinceramente tu punto de vista sobre las juventudes rurales y este proyecto.

Estamos convencidos de que podemos seguir mejorando gracias a ti. :)

Deja tu comentario, testimonio, opinión, sugerencia, crítica: